status-icon AÉROPORT FONCTIONNANT NORMALEMENT
icono menu aeropuerto
L'aéroport
icono de accesibilidad
language selector icon
FR
search icon

L'actualité

24 undefined agosto, 2020

Comunicado de Prensa Aeropuerto Internacional El Dorado

Marzo 16, 2020

Bogotá, 16 de marzo de 2020. Para el Aeropuerto Internacional El Dorado, así como para los miembros de la comunidad aeroportuaria y los colaboradores que hacen posible el funcionamiento de la terminal aérea, el bienestar de los miles de ciudadanos que transitan a diario, siempre será una prioridad.​

Opain, como concesionario del Aeropuerto El Dorado, a cargo de la terminal de pasajeros, la Aeronáutica Civil y Migración Colombia, aplican y apoyan las disposiciones impartidas por el Gobierno Nacional, la Secretaría Distrital de Salud, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Transporte.

Frente a esta situación crítica y excepcional, queremos reiterar nuestra disposición permanente para atender de la manera más rápida y oportuna posible las indicaciones de las entidades competentes. Trabajamos de manera constante para cumplir los protocolos de manera articulada desde el rol que le compete a cada una.

Como parte de la mejora continua de las acciones hemos cerrado los bebederos de agua para evitar el contagio, reforzamos las campañas informativas en la zona nacional, instalamos nuevos dispensadores de gel antibacterial y aumentamos el personal de apoyo con el fin de brindar información de manera oportuna a los pasajeros, sobre las recomendaciones y protocolos para el control del COVID-19.

Esto como complemento permanente a las demás medidas ya implementadas anteriormente entre las que se encuentran:

  • Actualización del plan de emergencias que contiene el Protocolo Biological Hazard, con el objeto de mitigar el ingreso de Enfermedades de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). El mismo fue estructurado por el Ministerio de Protección Social, la Secretaría Distrital de Salud, la Aeronáutica Civil y Opain y fue pensado para dar respuesta a emergencias de riesgo biológico. Dentro del protocolo hay procedimientos y roles para cada uno de los actores.
  • Refuerzo de las acciones de limpieza en la terminal con el fin de prevenir la propagación del virus: dispone de un equipo de profesionales que trabajan 24/7 para garantizar espacios limpios y libres de infecciones y reemplazó los desinfectantes tradicionales por unos de amplio espectro. La terminal cuenta con 54 baterías de baños, cada una compuesta por un baño para mujeres, un baño para hombres y un baño familiar, para que todos los usuarios se laven las manos, ya que el cuidado y la prevención son cruciales.
  • Despliegue de campaña informativa por diversos canales de información del aeropuerto como la página web, pendones informativos, pantallas operativas, pantallas comerciales y redes sociales para divulgar las recomendaciones impartidas por las autoridades y las entidades. Todas las pantallas del aeropuerto emiten el video informativo y de prevención del Ministerio de Salud y en nuestras redes hemos hecho más de 85 publicaciones en este sentido.
  • Jornadas de socialización con la Secretaría Distrital de Salud para toda la comunidad aeroportuaria a las cuales han asistido más de 200 tenedores de espacios y más de 250 colaboradores.
  • Énfasis en los controles internacionales, entendiendo que el virus es de procedencia internacional. Por ello, los controles para los aeropuertos internacionales son totalmente distintos a los de los viajeros nacionales.
  • Organización de mesas de trabajo permanentes con las autoridades competentes.
  • Adecuación del área de inmigración para apoyar la gestión de Migración Colombia en la verificación de casos.
  • Aumento en la señalización con las medidas preventivas indicadas por el Ministerio de Salud.
  • El diligenciamiento de la declaración de salud para quienes ingresan al territorio nacional.
  • Las preguntas a los viajeros en los filtros.
  • El refuerzo a los controles y la disposición de más funcionarios para que realicen el control de temperatura de los viajeros internacionales y el tamizaje correspondiente.
  • En caso de presentarse alarmas, Sanidad Aeroportuaria es la encargada de trasladar a los viajeros en riesgo a las entidades de salud respectivas y la coordinación permanente con las aerolíneas para la revisión y despliegue del protocolo correspondiente con los viajeros, entre otras medidas.

La evolución del COVID-19 ha llevado a los gobiernos a nivel mundial a actualizar las normativas y protocolos de manera constante, por lo que estamos siempre atentos a la dinámica de estos cambios para dar cabal cumplimiento, seguiremos prestando un apoyo incondicional al Gobierno Nacional y a todas las autoridades para poder enfrentar adecuadamente esta difícil situación e implementar nuevas medidas para el beneficio de todos.​

Estamos trabajando en equipo, arduamente y con pasión por lo que hacemos y receptivos a todos los comentarios y conceptos que nos transmitan los usuarios, autoridades y otros grupos de interés, con el objetivo de mejorar e intensificar nuestra gestión. Esta situación es nueva para todos, pero estamos dispuestos a afrontarla de la mejor manera.

Más información para prensa:

Alexandra Ángel I Jefe de Comunicaciones OPAIN I Tel: 439 70 70 Ext 8014 Paola Moreno I Directora de cuentas Grupo Albión Comunicación I Cel.: 301 2285504

Para mayor información visite: