status-icon AÉROPORT FONCTIONNANT NORMALEMENT
icono menu aeropuerto
L'aéroport
icono de accesibilidad
language selector icon
FR
search icon

L'actualité

06 undefined junio, 2023

Grupo Ecopetrol y Aeropuerto El Dorado inauguran primer tramo de una calle de rodaje pavimentado con plástico reciclado
 

  • Es la primera vez en el país que se utiliza este producto para la pavimentación de una calle de rodaje en una terminal aérea.
  • El tramo intervenido está diseñado para aeronaves categoría Charlie y tiene una longitud de 680m2.
  • Esta forma de pavimentación es más amigable con el medio ambiente y aporta mayor durabilidad y resistencia al asfalto.

 

Bogotá, 6 de junio de 2023 – Ecopetrol y el Aeropuerto El Dorado inauguraron el primer tramo vial de una calle de rodaje, pavimentado con asfalto modificado que contiene plástico reciclado posconsumo y que cumple técnicamente con todos los parámetros exigidos por el Reglamento Aeronáutico de Colombia. 

En la pavimentación del tramo se utilizó una mezcla asfáltica que contiene 338 kg de plástico reciclado, que equivale a 200.000 bolsas, uno de los productos que mayor contaminación genera en los ecosistemas y de baja utilización en los procesos de reciclaje por su difícil recuperación. 

El trabajo en conjunto con Ecopetrol, Opain, MPI y Dromos nos permite fortalecer los procesos de mantenimiento de los pavimentos del Aeropuerto El Dorado al incorporar residuos plásticos a la mezcla asfáltica e impulsar la economía circular desde el sector empresarial para seguir cuidando y conservando el planeta”, señaló Natali Leal, Gerente General de OPAIN. 

Pedro Manrique, vicepresidente Comercial y Mercadeo de Ecopetrol, resaltó que este hito permite avanzar en la senda de la SosTECnibilidad® y la transición energética. “En Ecopetrol nos sentimos orgullosos de esta nueva tecnología que tiene grandes beneficios ambientales, sociales y económicos. Estamos evitando que plásticos lleguen a las fuentes hídricas y rellenos sanitarios, promovemos la labor de los recicladores y sustituimos un polímero importado virgen por un plástico reciclado nacional”.

Desde la ANI aplaudimos la decisión del Aeropuerto El Dorado de ejecutar este piloto de pavimentación más amigable con el medio ambiente. Esto fue posible gracias a una alianza entre el Estado y Opain, en el marco de sus estrategias de sostenibilidad y sus esfuerzos para impulsar iniciativas de economía circular desde el sector empresarial. Con esto le hacemos un llamado a todos los concesionarios tanto aeroportuarios como carreteros, para que se sumen a iniciativas como la de Opain, con el fin de hacer que nuestra economía sea circular y apostarle al cuidado del medio ambiente”, dijo Carolina Barbanti, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI.

 Durante el segundo semestre del 2023, continuará la pavimentación de las calles de rodaje en el Aeropuerto El Dorado, a través de la incorporación de plástico recuperado, el cual es transformado a través de una alianza establecida con Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol. 

 

Sobre OPAIN – Concesionario del Aeropuerto El Dorado

Opain concesionario que administra el aeropuerto El Dorado, que es la puerta de conexión de Colombia con el mundo, se ha logrado posicionar como el primer aeropuerto de transporte de carga de América Latina y el tercero en transporte de pasajeros de la región. 

Actualmente ha sido reconocido como el mejor aeropuerto de Suramérica por la firma británica de Skytrax y como aeropuerto líder de América del Sur por los World Travel Awards. El Dorado se consolida como un referente mundial por su operación sostenible, razón por la cual este año fue el primer aeropuerto en el mundo en recibir la máxima certificación LEED Platino (EBOM 4.1) por el Consejo de la Construcción Verde de USA.

 

Sobre Ecopetrol 

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 18,000 empleados. En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas. Con la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla - Cartagena. A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México), Brasil y México, y a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones. 

 

Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso. 

 

 

Mayor información: 

 

OPAIN

Eduardo Andrade – Consultor Senior Modum 

eduardo.andrade@modum.com.co 

Cel.: 3102808786

 

Sandra Sandoval – Jefe de Comunicaciones Internas y Relacionamiento Aeroportuario 

ssandoval@eldorado.aero 

 

Ecopetrol

Relaciones con los medios

Juan Guillermo Londoño 

Correo electrónico: juan.londono@ecopetrol.com.co