Bogotá (abr. 27/18). El sábado 28 de abril, la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, celebrará siete años desde su creación en 2011. Colombia, quien ostenta la presidencia pro tempore del mecanismo, será el país encargado de liderar la celebración con el evento “Sonidos de la Alianza”, un concierto de música tradicional de los cuatros países, a cargo del trío Palos y Cuerdas y el dúo Ilusión, que tendrá lugar en el Aeropuerto El Dorado a las 11 a.m. y cuenta con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes.
Los invitados y viajeros disfrutarán de un concierto gratuito que resalta la cultura y tradición musical de Chile, Colombia, México y Perú, destinos únicos por su folclor, gastronomía, paisajes y gente.
Desde su inicio, la Alianza del Pacífico tiene el objetivo de avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, y tras siete años de creación se evidencian grandes logros que aportan a cumplir dicho objetivo. El escenario del evento, el Aeropuerto El Dorado, simboliza la atracción de 48 millones de turistas que en conjunto visitan cada año los países de la Alianza y $502,9 miles de millones de dólares en exportaciones, además de 1.840 becas de movilidad académica y estudiantil que se han otorgado para los jóvenes de los cuatro países.
El concierto “Sonidos de la Alianza” se configura como un encuentro entre culturas y celebra los esfuerzos de la Alianza del Pacífico enfocados en fortalecer y mejorar la movilidad de artistas y la circulación de bienes y servicios culturales contribuyendo a la internacionalización de las industrias creativas.
Los invitamos a celebrar lo que nos une a través de la música de Palos y Cuerdas, agrupación que durante dos décadas ha revitalizado los sonidos musicales de la zona andina convirtiéndolos en una de las mejores representaciones artísticas y culturales de Colombia en el exterior, quienes interpretarán una canción de cada país que conforma la Alianza del Pacífico con el fin representar de manera única a cada nación a través de la música. El Grupo Palos y Cuerdas estará acompañado por el dúo de las hermanas Diana y Natalia Soto, quienes desde la niñez difunden la música andina colombiana.
Por su parte, Chile, México y Perú también realizan diversas actividades para celebrar los siete años del mecanismo. Chile realizará el seminario “Alianza del Pacífico, el poder de la integración” el próximo 8 de mayo; en México se realizó un encuentro cívico con estudiantes de la Escuela Primaria José Gorostiza; en Perú, los Embajadores de los países de la Alianza del Pacífico acreditados en ese país, junto con representantes de la Cancillería peruana, realizaron un encuentro académico-estudiantil en la Universidad Nacional de Trujillo y un encuentro empresarial y promocional de la AP en la Cámara de Comercio de la región La Libertad.
Concierto: “Los Sonidos de la Alianza”
Lugar: Aeropuerto El Dorado
Puerta: 5 – Plazoleta de la DIAN-
Hora: 11:00 a.m.
Comments are closed.